En 2001, la famosa banda rusa de ska-punk Spitfire inició un proyecto derivado llamado St. Petersburg Ska-Jazz Review en colaboración con miembros de la banda afrocaribeña Markscheider Kunst, con sede en San Petersburgo.
La idea inicial era crear una proyecto compuesto principalmente por estándares de jazz como Sidewinder, Corcovado, Four y melodías ska originales (St. Thomas, Man in the Street) para presentarse en el Festival Internacional Sergey Kuryokhin (SKIF) en abril de ese mismo año.
La formación de esta banda incluía a los músicos de saxo barítono y de percusión de Markscheider Kunst, así como a todos los miembros de Spitfire. El espectáculo atrajo un gran interés y la banda continuó tocando en vivo en la escena de clubes de Rusia. El álbum debut de SPb Ska-Jazz Review se grabó en marzo de 2002 en el estudio Dobrolet de San Petersburgo y se lanzó en Rusia en la primavera de 2002 en el pequeño sello independiente Zvezda Records.
Poco después del lanzamiento del primer álbum, la vocalista estadounidense Jennifer Davis se unió a la formación y la banda se puso a trabajar en su segundo álbum, Too Good To Be True, grabado en abril de 2004. Este álbum incluye principalmente material original y fue lanzado en Rusia con el sello Shnur’OK y en Europa y Estados Unidos con Megalith Records.
El primer álbum de SPb Ska-Jazz Review fue reeditado por el conocido sello alemán de ska, Grover Records, en enero de 2005 y fue apoyado por una extensa gira por Alemania y Suiza. La banda también grabó un CD / DVD de concierto en vivo titulado “Live at Red Club” en diciembre de 2006.
Es una banda que cruza fronteras tanto musical como físicamente fusionando los contrastes dinámicos de armonías dulces y polirritmos duros, la improvisación y el toque de orquesta ajustado, Oriente y Occidente, y el machismo y artimañas femeninas para crear ferozmente enérgico música inspiradora que trasciende las fronteras dictadas por el género. Esta banda se balancea tan fuerte como se desliza.
El 12 de junio del 2015 lanzan Elephant Riddim, el álbum fue grabado en DOBROLET STUDIO por Andrey Alyakrinsky & Vladimir Matushkin, GOROHOVAYA 19 STUDIO por Mark Likhter, “NGUBA RECORDS” studio por Vladimir Matushkin, mezclado por Mark Likhter y masterizado por Boris Istomin.