Stan Campbell: La olvidada voz del 2 Tone

Sobra decir el porqué de esta canción, una petición por la libertad de uno de los líderes negros y defensor de los derechos humanos más importantes de la historia.

Fue cantada por Stan Campbell quien había sido reclutado por Jerry Dammers para reemplazar a Terry Hall. De hecho, mirando hacia atrás en el impacto de la canción, Dammers comentó que “tal vez Terry Hall no hubiera sido tan convincente como Stan Campbell cantando Free Nelson Mandela de todos modos”.

Campbell luego intentó un trabajo en solitario después de firmar un acuerdo con WEA en 1986. El álbum homónimo fue grabado en DEP Studio de UB40 en Birmingham con músicos locales e incluía canciones propias y algunos covers de reggae, jazz, soul y blues.

Su debut como solista se produjo justo al mismo tiempo que el primer lanzamiento de otro artista de pop/soul llamado Terence Trent D’Arby, pero a diferencia del debut de D’Arby, el álbum de Campbell nunca tuvo mucho impulso y se desvaneció rápidamente, a pesar de que canciones como “Do Not Let Me Be Ununtoodtood”, “Crawfish” y “Strange Fruit” son consideradas piezas memorables del soul y le valen para ser considerado como uno de los mejores intérpretes de este género según los conocedores.

Mientras obtenía buenas críticas, se dice que sus versiones de “Crawfish” de Elvis Presley son mejores que las de King, el álbum y sus singles no lograron entrar en la lista y Campbell desapareció de la escena musical.

Su historia no tuvo un final feliz, ya que en 2002 fue arrestado por cargos de abuso sexual y dado que antes ya se le había tratado por su salud mental, fue recluido en un sanatorio, teniendo su tratamiento psiquiátrico como su condena.

Ironías de la vida, el cantante de “Free Nelson Mandela” terminó detenido y la canción de The Specials AKA “Bright Lights” resultó ser profética para Campbell con su advertencia sobre la seducción de la fama fugaz y la dura realidad de lo que puede suceder.

 

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s