Aquí no vamos a cambiar el color del logo para quitarlo mañana, ni tampoco poner una canción de los oportunistas de Ska-P, mejor, si vamos a referirnos a la muchachada LGBTIQ+ con motivo del Día del Orgullo Gay, que mejor los protagonistas que sean los mismos representantes de la comunidad (y es que, cualquier minoría es capaz de hacerse notar por voz propia).
He aquí una recopilación de bandas conformadas o lideradas por personas LGBTIQ+
CATBITE
En primer lugar una banda de Filadelfia que me gusta bastante, especialmente por su propuesta audiovisual, esta agrupación que se suena principalmente entre 2 tone y third wave, también incorpora a su sonido elementos de punk, hxc, y en ocasiones pinceladas de pop.
The Holophonics
Esta banda muchos la conocieron por el cover de “Despacito” si bien tienen un gran número de covers en su haber, como por ejemplo un tributo a Jimmy Eat World titulado ” MaSKArades Vol. 12: Jimmy Eat World: Clarity, que hace parte de la serie “MaSKArades, que ya va por la 16, MaSKArades Vol. 16: Banjo-Skazooie lanzado en febrero, homenaje al clásico del Nintendo 64 Banjo-Kazooie. Igual no solo hacen covers, también cuentan en su discografía con los discos Phanton Arrival, Third Wave Undead, Don’t Mess With The Holophonics y el sencillo The Holophonics X Younger Than Neil – Sunk Cost.
We Are The Union
El mes de mayo lanzaron “Boys Will Be Girls” una canción que lo dice todo desde el título, hace parte de su más reciente álbum “Ordinary Life” en el cual la vocalista Reade Wolcott, había hecho su transición como una mujer trans, y gran parte del álbum explora temas relacionados con el proceso. We Are The Union, es una banda de ska punk formada en el año 2005 en Ann Arbor, Michigan, Estados Unidos.
Alla Spina
Ska Punk y New Wave directamente de Brisbane, Australia. La banda ha estado de gira desde sus inicios en 2010, después de varios lanzamientos de EP y sencillos, la banda lanzó su primer álbum de larga duración en octubre, ‘One More Thing’. (Y tienen el mejor cover de 99 Red Ballons que yo haya escuchado hasta la fecha).
La Real Skademia
La Real Skademia es una banda de traditional ska y ska-jazz que que surge a finales de los años 90 en Bogotá. La iniciativa de algunos de sus integrantes por hacer música con un concepto diferente los llevo a explorar las raíces del ska, que por esta época influenciaba mucho la escena capitalina. Esto sumado a otros ritmos como el latin jazz y el swing dio como resultado un sonido, fresco y novedoso.
Girls Go Ska
Banda mexicana de traditional ska que surge del gusto por el género y por el gusto de poder compartir el escenario con amigas y colegas. Solé (saxofón) quién fue integrante de una banda de ska anteriormente, publicó vía Facebook que iba a formar una banda que se llamaría “Girls Go Ska” (como un viejo compilado reunió 22 bandas con vocalistas mujeres) y entre sus contactos se fueron anotando para este proyecto.
Hub City Stompers
Hub City Stompers proviene de la “ciudad central” de New Brunswick, Nueva Jersey. La banda fue fundada y formada por Rev Sinister, ex vocalista / líder de la banda Inspecter 7. Adoptando varios estilos y épocas de ska desde los 60 hasta los 80, y agregando reggae, punk, oi !, hardcore e incluso hip-hop, jazz y influencias clásicas, logran evitar un sonido ska típico y formulado y mantenerse alejados de letras cliché.