Día Internacional del Reggae

on

En 1994 se estableció el 1 de julio como “Día Internacional del Reggae”, si bien no hay un solo día en el que no retumbe en la bocinas, no está mal dedicarle un día del calendario para recordar el género musical que desde 1968 ha reflejado los sueños, alegrías y tristezas de los más oprimidos.

 

El reggae es la música popular de Jamaica, y a la vez un himno de liberación para los oprimidos. El ídolo a nivel mundial es Bob Marley, pero una conversación sobre reggae no está completa sin hablar de Toots Hibbert y su banda los Maytals. El grupo dio forma a la naturaleza del género , ayudando a cerrar la brecha del ska y rocksteady de principios de los 60 y el sonido desarrollado a finales de los 60 y comienzos de los 70. Además, la banda literalmente inventó la palabra “reggae” con su canción “Do The Reggay” la cual es el primer uso documentado del término.

En un momento en que muchos artistas jamaicanos imitaban las cadencias de los cantantes estadounidenses, Toots Hibbert cantaba con un fuerte acento en una voz notablemente similar a la de Otis Redding, el espíritu y la alegría que irradian las canciones de Maytals son palpables.

En 1994 se celebró por primera vez el Día Internacional del Reggae, y las radios jamaicanas unieron fuerzas para reivindicar este género. Este homenaje al que es uno de los elementos clave de la música de esta isla, nació a raíz del discurso que Winnie Mandela dio en su visita a Kingston en 1992, en el que elogió el poder que tenía el reggae para «dar aliento, inspirar y unir» a Sudáfrica en su lucha frente al apartheid.

 

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s