La Traviata, la banda “descarriada” de ska punk

La Traviata se formó al en el D.F a finales del 2015, por iniciativa de Franco vocalista, guitarrista y fundador de la banda, a pesar de carecer de metales la banda empezó a hacer arreglos de metales con guitarra y así empezar a darle forma al ska punk qué se tenía en mente. Por ahora tienen un disco que se llama Tratos/Retratos, mientras tanto están trabajando para darle forma a su segunda producción discográfica.

 

¿De dónde viene el nombre?

Franco: Bueno es de Italia, ya traducida quiere decir “la descarriada” viene de la obra de Giuseppe Verdi, que se inspiró en un libro que se llama “La Dama de las Camelias” en este libro hay una persona, mujer obviamente, que es una prostituta de vida galante por así decirlo, y ella decidió hacer esto porque cuando un hombre se mete con muchas mujeres está bien, pero si lo hace una mujer la tratan de forma despectiva. Bueno ella fue la primera que alzó la voz en decir ¿por qué si tú lo haces a ti te aplauden, pero si yo lo hago me hecho a todo el mundo encima? Se puede decir que en ese mundo de ficción fue una de las primeras mujeres del siglo XX en alzar la voz, y fue por eso que nos atrapó el nombre de La Traviata.

¿Es decir que el nombre en parte busca reivindicar la posición de la mujer en la sociedad?

Nos gustó la rebeldía que muestra esta mujer, y también nos inclinamos hacia la parte de igualdad y equidad, nosotros buscamos esa equidad e igualdad entre el hombre y la mujer.

¿Cómo comenzó la banda?

La banda se formó a finales del 2015, la idea era al principio hacer una banda de ska punk, para no hacer el cuento tan largo, yo fui quien armó la banda, sin ningún músico, empecé a componer las canciones. La idea de la banda es hacer temas autogestivos y también tocamos canciones de vida real, osea casos que me han pasado a mí, casos que le han pasado a amigos o que le han pasado a amigos de amigos los convierto en canciones.

¿Y cómo llegaron los demás integrantes?

Yo fui el primero que empecé el grupo, sí empecé a decirle amigos sobre la idea de formar la banda, pero algunos ya estaban en otras bandas y se hacía más difícil. Cuando ya empezó a agarrar forma el proyecto fue cuando empecé a buscar por internet, puse anuncios, también saqué volantes lo fui a poner en las calles donde veía que pasaban muchos músicos, me moví por todos lados pero fue más en internet donde pegó.

¿Entonces quiénes conforman la banda?

Somos seis, en la batería está Nahum, en el bajo Beto, en teclados está Uriel, yo en guitarra y en la voz, en los vientos el buen Oscarin en la trompeta y el buen “Gemelo” Irving en el saxofón tenor.

¿Cómo les fue con su primer disco?

Bueno ya algunos ya habían grabado uno que otro tema con alguna otra banda pero ya esta vez fue diferente porque nunca habíamos grabado todos tantas canciones… Y al ir viendo que ya íbamos terminado una, y otra y otra canción, ya le íbamos agarrando más cariño y más amor a lo que estábamos haciendo, fue algo que a todos nos sorprendió en buena forma y eso también hizo crecer a la banda moralmente, y creer que se puede lograr una meta que tenemos que es poder vivir de esto, obviamente es algo muy difícil pero es una motivación muy grande y ahora que ya estamos en planes de grabar el segundo disco es algo que otra vez no vuelve a poner nerviosos a pesar de que han pasado dos años de que terminamos de grabar el primero, vuelven a llegar esos nervios como si fueran otra vez la primeras tocadas o como si fuera una experiencia otra vez nueva.

Eso quiere decir que el espíritu se mantiene como desde el primer día.

¡Sí! Como bien te lo decía es eso que no hace motivar porque yo creo que si ya no sintiéramos lo mismo, como músicos nos decepcionaría un poco, al no sentir eso. Yo creo que es como el amor, hacía cualquier cosa o persona, cuando sientes un sentimiento nuevo te hace hasta temblar, te hace sentir cosas distintas, pasa lo mismo con la música.

¿Cuál es el mensaje o la esencia de la banda?

Lo que nosotros queremos hacer es conciencia moral, por ejemplo hay una canción que se llama “Doble Moral”, tengo un amigo gay que me motivó a escribirla porque él me ha contado todas las cosas que la han hecho en la calle, que le han gritado que le han pegado, empujado, escupido, todas esas cosas cuando me las contó fue impresionante le pregunté “¿oye no te sacas de onda si escribo sobre esto?” “No al contrario, puedes hacerlo y con esto si puedes hacer un poco de conciencia moral hacia la gente, estaría más que genial”.

Nosotros no somos de estar en todas las manifestaciones, nos gustaría pero no podemos, ya que tenemos familia y trabajos y tú bien sabes cómo es, que si llegas a faltar un día a tu trabajo te corren y hay se complica todo, ya no llevas un sustento a tu casa y ahorita como está la economía mundial por la pandemia cuesta un poco más encontrar trabajo. No estoy diciendo que no luchen, al contrario, pero creo que nuestra forma de protestar es con la música.

¿Cómo es hacer ska allá en México, con todo el historial de bandas que existe?

Sí es un gran reto, bueno yo en lo personal no quiero tumbar a esas bandas que si están allá arriba es por algo porque se lo ganaron durante tantos años, pero sí es una gran meta, es algo que lo he hablado con otras bandas emergentes y es algo difícil porque es como que tienes que hablar diferente, de hecho hay un buen de temas por tratar no, pero tienes que proponer al que no está, porque no quieres que te comparen “este ritmo suena a Inspector, ay mira esta canción sonaste a tal” la gente suele comparar y tú no quieres que te comparen, aunque también he escuchado bandas que suenan muy bien, parece que llevaran mucho tiempo tocando y llevan tres o cuatro años.

¿A La Traviata cómo la trató la pandemia?

AL principio fue difícil porque nos dejamos de ver como medio año, en esos seis meses yo seguí haciendo canciones, cuando ya hubo la oportunidad de vernos, como en septiembre u octubre que ya empezamos a venir a ensayar, yo hice más de diez canciones, le dije aquí están, las escucharon todas y comenzaron a meterle cosas para tener canciones más avanzadas. Fue algo que nos sirvió para motivarnos, el ver que teníamos otras canciones para trabajarlas, ya tenemos siete canciones totalmente terminadas y queremos lanzar diez en el segundo disco. Por nuestra parte lo vimos como más positivo, porque afortunadamente hubo material en que trabajar y ahorita sin querer prácticamente tenemos casi todo el segundo disco, así que lo vimos positivo para nosotros, al querer sobresalir como banda porque llevamos poco pero casi en dos años vamos a sacar el segundo disco.

Mientras llega el segundo disco pueden escuchar a  La Traviata en:

Spotify: https://open.spotify.com/album/3YtxnQ…

Apple Music: https://music.apple.com/us/album/trat…

Deezer: https://www.deezer.com/es/album/23680…

Youtube:  Music: https://music.youtube.com/playlist?li…

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s