Tyrone Taylor fue un talentoso cantante y compositor cuyas habilidades de escritura se han comparado con Bob Andy. Como cantante, su estilo único y su voz suave le dio un atractivo especial con el que supo enamorar a la audiencia.
Tyrone Taylor Taylor nació en la zona rural de St. Elizabeth, una parte subdesarrollada del suroeste de Jamaica, y comenzó a grabar en Kingston en su adolescencia, momento en el que su voz profunda ya estaba definida por un color característico.
Incursionó en la música a los 12 años cuando grabó “Delilah” para el productor Joe Gibbs. La canción apareció en el Reino Unido como lado B del éxito de Dennis Walks, “Taking A Party”, pero al estar decepcionado con el resultado final de su primera grabación, Taylor se deslizó entre algunos de los mejores hombres de sesión de Jamaica, aprendiendo a tocar varios instrumentos. Uno de sus benefactores más influyentes fue Willie Lindo, quien lo alentó a perseverar en el negocio de la música.
Taylor llegó a grabar con varios de los productores más reconocidos de Jamaica, en particular con Winston “Niney The Observer” Holness y Jack Ruby y se unió a Tuff Gong empresa de Bob Marley. El cantante con la dulce voz de oro siempre pareció hacer su mejor trabajo bajo la dirección de “The Observer” para quien grabó los hits “Just A Feeling” y “Sufferation”, el último que incluye una mezcla especial de King Tubby.
Posteriormente formó un dúo llamado Soul Twins (la identidad del otro cantante no ha sido aclarada). En 1972, poco después de que el People’s National party (PNP) llegara al poder, un líder sindical, Derrick Rochester, conectó al dúo con el productor políticamente activo Clancy Eccles, cuyos vagones musicales ayudaron a asegurar la victoria del PNP. El dúo anzó el tema Don’t Call Me Nigga para el productor, así como el espiritual Rastafari Ruler, que se refería a su creencia en la fe, antes de que Taylor volviera a ser solista, grabando una serie de singles únicos para otros productores. , de los cuales el más notable fue Move Up Blackman, grabado para Sidney Crooks of The Pioneers.
En 1983 llegaría la inmortal “Cottage in Negril” canción semi-autobiográfica que llevó a Tyrone Taylor a la atención de un público internacional. El single que surgió en un momento cuando el dancehall estaba en su punto mas alto y a pesar de su enfoque, fue capaz de ganar el título de “Best Selling Singer” de 1983″. Su posterior lanzamiento “Come To Me”, no fue tan exitoso como su predecesor. Undeterred, MCA, que había disfrutado de un número en Gran Bretaña con el hit Musical Youth, contrato Tyrone Taylor, el contrato llevó al lanzamiento de “Pledge To The Sun”, que no genero entusiasmo suficiente para otro lanzamiento. Una verdadera lástima, porque había grabado el material suficiente para un álbum que no fue publicado.
Se organizó una gira por Europa sin ningún apoyo del sello y la desilusión por la falta de promoción que llevó a la ruptura prematura del contrato. Tras este revés, poco se escuchó de Tyrone Taylor. Pero recuperó en el estilo roots, lanzando éxitos esporádicos, más notablemente en 1987, cuando publicó “Members Only” y “Be For Real!”. En 1993 había vuelto a trabajar con su mentor original, Willie Lindo, que produjo el álbum “The Way To Paradise”.
El 1 de diciembre de 2007 el productor Norman “Bull Puss” Bryan, anunció su fallecimiento por cáncer de próstata en Kingston, Jamaica. Taylor que tenía 50 años, había atravesado tiempos difíciles. Sufrió dos accidentes cerebrovasculares en los últimos años de su vida y problemas con el abuso de sustancias, que descarriló una carrera prometedora.