13 años tuvieron que pasar para tener de regreso al legendario Roy Ellis en la ciudad de Bogotá, “The Boss” vuelve para poner a bailar a todos los verdaderos amantes del buen reggae.
En el marco del Moon Stomp Festival que se llevará a cabo el próximo 16 de abril, se contará con la presencia de una de las figuras más importantes de la historia del reggae, se trata del gran Roy “Mr, Simaryp” Ellis, también conocido como “The Boss Skinhead” , el artista jamaicano con más shows en vivo desde que regresó a los escenarios, actuando por todo el mundo, incluyendo países como Japón, México, USA, Colombia, Argentina, EE. UU. y prácticamente toda Europa.
Roy Ellis comenzó tocando el trombón en The Bees, un grupo de instituto creado por los que más tarde serían The Pyramids o Symarip (leído al revés). Pero pronto dejó el trombón para dedicarse a cantar y componer en la banda, sus dotes de líder eran indiscutibles. Previamente Roy Ellis ya había grabado unos cuantos singles rodeándose de otros grandes artistas, como Ernest Ranglin, Rico Rodriguez, Eddie Tan Tan, Sonny Bourke, Georgie Fame y un largo etcétera, en los sellos que empezaban a lanzar música jamaicana en UK como Ember, Bluebeat, Creole, Attack, Jay Boy, Treasure Sile, Rhino, Duke, President, Dr. Bird ó Trojan así como multinacionales como Ariola ó EMI.
Laurel Aitken apadrinó a The Pyramids y les utilizó como backing band para llevar de gira al Reino Unido a los nuevos artistas que la estaban rompiendo en Jamaica: Prince Buster, Toots & The Maytals, The Ethiopians, Owen Gray, Desmond Dekker, Millie, Jackie Edwards, etc. y al mismo Laurel Aitken, por supuesto. Laurel grabó algunos éxitos con The Pyramids, que fueron publicados en Blue Beat, como ‘Jesee James’ ó ‘Because I Love You’.
Después comenzaron a trabajar junto a Eddy Grant, justo después de que éste disolviera a The Equals, The Pyramids grabaron algunos clásicos como ‘Train Tour To Rainbow City’ y el primer LP del grupo. Ellos no dejaban de actuar y grabar en estudio con jóvenes artistas que estaban triunfando en Jamaica, como Desmond Dekker o Millie Small.
Pero el éxito definitivo llegó en 1969, ya como Symarip, con el disco Skinhead Moonstomp, publicado por Trojan Records, llegando a vender más de siete millones de copias hasta nuestros días, el disco nunca se ha descatalogado, siempre ha estado en los primeros puestos de ventas de las listas de reggae durante 50 años. Trojan ha vendido más copias de este disco que de cualquier otro título de su catálogo, incluyendo discos de Bob Marley, Jimmy Cliff o Desmond Dekker.
El Moon Stomp Festival, organizado por Freedom Sounds, contará además con la presencia de la banda de early reggae ecuatoriana Los Barrelshots, viejos conocidos en la escena reggae colombiana, y la cuota local estará a cargo de Los Candelarians y Thee Prostithutes, que este año lanzarán su primer Ep.
Junto a ellos estarán en los tornamesas el español Toni Liquidator de Liquidator Records y desde Polonia Bigger Boss Sounds, amplificados por el poder del Sistema Sonoro Fuego Negro.