La música producida y arreglada por Sam Mitchell, Keith Scott y Lynn Taitt para el sello Federal Records Merritone es venerada como las mejores grabaciones de rocksteady en Jamaica. Para un sello con éxitos tan grandes, poco se sabe sobre el nombre Merritone y cómo se ha alquilado para su uso como sello discográfico.
El nombre se originó con Val Blake, quien fundó Mighty Merritone Sound System en Morant Bay a principios de la década de 1950 y murió en 1955. Después del fallecimiento de su padre, los hermanos Trevor, Winston, Tyrone y Monty eliminaron Mighty del nombre en 1966, Merritone Sound System pasó años haciéndose un nombre por sí mismo. Cuando se le preguntó acerca de los primeros días, Winston Blake respondió: “Desde el principio, fue música estadounidense, Rhythm and Blues, para los ciudadanos negros de Estados Unidos. era su manera de salir de su terrible situación, al igual que el jamaiquino, que también se estaba encontrando a sí mismo. Después, nuestro sonido se volvió un poco más rápido, en virtud de la interpretación y la necesidad, pronto tuvimos nuestro sonido autóctono. La gente sufrió, experimentó, a veces fue grosera. y tomó forma una música cruda, pero era la de un pueblo que se iba encontrando, identificándose a sí mismo”.
Derrick Morgenthau realizó tal vez la mejor investigación sobre el sello Merritone, la cual se publicó en la revista alemana Big Shot (edición #6, octubre de 2009). El Dj y coleccionista holandés Theo Van Bynen quien tradujo el artículo del alemán al inglés en 2011 contó que en una entrevista concedida por el arreglista/productor de Merritone Keith Scott a The Beat, Scott describió que lo que cambió en el período del rocksteady fue que la industria de la música jamaicana pensó que podía hacer una mejor edición de los discos estadounidenses: “Y hay muchos discos estadounidenses en los que la versión jamaicana es mejor”.
Cuando Federal Records comenzó a producir discos, los registros fueron bastante buenos pero no despegaron en el mercado, quizás esto se debió a que nadie sabía quién era Federal y porque no estaban en la movida del sound system. Así que Ken Khouri o su hijo Paul dijeron: “Necesitamos algo que atraiga a los clientes hacia nosotros”. Así que fueron a Merritone con Winston Blake. y ofrecieron un pago generoso para utilizar su nombre, porque el sound system de Winston Blake era muy popular entre la clase media y alta. Así que le pagaron para usar su nombre y con este bautizaron su sello, Merritone.
En 1966 se fundó Merritone como subsidiario de Federal Records, aunque se grabaron muchas canciones bajo este sello, estas solo se prensaron en cantidades limitadas en Jamaica y un pequeño grupo de títulos se lanzaron en el sello Island Records en el Reino Unido. Algunas de las grabaciones nunca vieron la luz, algunas apenas se hicieron conocidas, así, el sello se convirtió en la legendaria y misteriosa casa matriz del rocksteady dentro de la musicología jamaicana. Merritone produjo muchas versiones con armonías tan pulidas y prolijas que estaban al nivel de legendarios grupos estadounidenses como Temptations, Four Tops o Drifters.
Los papeles interpretados por los hijos de Ken Khouri, Richard y Paul, en Merritone fueron en gran medida de productores ejecutivos, con Ken como director general de la empresa. Richard y Paul se atribuyeron el mérito de al menos tres temas de The Paragons como “Productor & A & R”. y “arreglista”, respectivamente. Esos son “Talking Love”, “I’m So Depressed” y “We Were Meant To Be”. Hay confusión con respecto a los papeles de Keith Scott y Sam Mitchell, debido a sus créditos como arreglista y productor respectivamente.
Aunque Federal Records es conocida por las composiciones arregladas por Ernest Ranglin, el guitarrista trinitense Lynn Taitt junto a The Jets estuvieron a cargo de las grabaciones de Merritone. Taitt asumió un papel destacado como precursor de los nuevos sonidos de Rocksteady al producir ‘This Music Got Soul de Hopeton Lewis. The Jets eran únicamente una banda de grabación, hasta la primavera de 1967, ya que la obligación contractual de Taitt de dirigir la banda The Comets le impedía tocar en vivo.
A principios de los años 70, las operaciones de la empresa parecen haberse trasladado a los EE. UU. con la creación de Merritone Ltd., los sellos jamaicanos A Big Recording y Merri Disc y la editorial Merritone Music (que también aparece como Merritone More Music, Merritone Music Corp. o Merritone Music, NY), mientras que la etiqueta Merritone resurgió con un nuevo diseño que a menudo presentaba el eslogan ‘Merritone Motivated’.
Entre los grupos más top que grabaron con Merritone se destacan The Tartans, The Renegades, The Minstrels, The Paragons, The Termites, The Ethiopians, The Gaylads, The Zodiacs, Tomorrow’s Children, Lynn Taitt & The Jets y The Mighty Vikings; y solistas de la talla de Hopeton Lewis, Joe Higgs y Ernie Smith.