Los Ska Jazz Messengers ofrecieron un concierto lleno de color en Bogotá.

Con un repaso por su primer trabajo discográfico “Introspección” y un medley de ska jamaiquino lleno de rarezas, la capital colombiana disfrutó del debut internacional de la banda caraqueña.

Por: Jimmy Banana

El pasado 13 de agosto de 2022, la banda venezolana Ska Jazz Messengers deleitaron a un expectante público bogotano con un concierto lleno de virtuosismo y calidez. En un derroche de talento y creatividad, el conjunto venezolano impuso su concepto de “Modern Jamaican Jazz Caraqueño” superando todas las expectativas del auditorio. Los asistentes bailaron desde la primera hasta la última canción del repertorio preparado por los Messengers, quienes expusieron con mucha energía uno de los trabajos más trascendentes de los últimos años de la escena ska latinoamericana contemporánea, “Introspección”.

De la mano de Rafael Frías, guitarrista y artífice de este combazo musical, la agrupación entró al país pasando la frontera por Cúcuta, en medio de un viaje dificultoso provocado por las tensiones diplomáticas que separan las naciones hermanas hace varios años. En tierra colombiana, los esperaban dos soportes miembros de otra banda que orquestó, no solo el sonido del ska jazz de Barquisimeto, sino del continente suramericano, los hermanos Castro de Mr. Swing & The Bongo Clan.

Conformada esta fusión orgánica musical y soportando ya el frio capitalino, los Ska Jazz Messengers arribaron al Boro Room, lugar que albergó a importantes coleccionistas, así como a las bandas que amenizaron con éxito el primer volumen del Summer Ska. Este festival, que para su primera edición contó con selectores de primer nivel como Bigger Boss, King Alex, Black Rooster (Colombia) y Bovver Attack (México), sería el auspiciador de cuatro grandes bandas que honran el auténtico sonido jamaiquino, sin dejar de lado su impronta y aporte al género.

Como representación bogotana, La Real Skademia y Los Ancianos Deliciosos prendieron la fiesta con sonidos contundentes y experimentados, reviviendo los recuerdos de una ciudad que respiraba ska a comienzos de siglo y que nos hizo vivir nuevamente un pasado lleno de juventud y nostalgia Rude. Bajo la batuta de Diana Celis, trombón inconfundible y referente de la escena musical local, junto con la nueva propuesta de algunos ex integrantes de la mítica banda bogotana Los Elefantes, la noche iba en búsqueda de dos bandas internacionales que pisaban por primera vez latitudes cafeteras, Los Ska Jazz Messengers y la fabulosa banda californiana The Aggrolites.

En tarima, los venezolanos irrumpieron con un sonido estricto, novedoso y lleno de frescura, pero respetuoso del ritmo autentico de Jamaica. Su presentación nos dio un recorrido por “Introspección”, un álbum lleno de historias y el cual cuenta con la participación de importantes músicos como Joey Altruda, Victor Rice, Hakase-Sun, Emerson Kitamura y Horacio Blanco, entre otras ska stars. Una producción “de kilo”, track por track.

El público fue altamente sorprendido por la ejecución magistral de cada tema que interpretaba la banda, pero la sorpresa de la noche fue la esplendorosa voz de Ruthsy Fuentes, vocalista que dejo a todos con la boca abierta por su afinación y puesta en escena, su colorida voz fue el perfecto catalizador para una presentación que se mecía en sensaciones llenas de caribe y que fue adornada por dos versiones de canciones más cercanas al panorama pop. Como homenaje al desaparecido monstruo del rock argento Gustavo Cerati, los Messengers dieron luz a su versión de “Tabû” y siguieron con el éxito llena estadios de Coldplay: “God Put a Smile Upon Your Face” a son de reggae.

Como entremés a los temas de su invención y poniendo a prueba los conocimientos de conocedores del ritmo, abordaron de manera sublime un popurrí de ska jamaiquino de la década del 60, poniendo en sus acordes rarities de Ronald Alphonso y King Stitt.

Como gran final y perfilándose como un gran éxito del desamor en tonadas sincopadas, los SJM remataron una brillante presentación al son de “Mil Veces No”, clásico de Las Cuatro Monedas.

De esta forma aconteció la visita de los Ska Jazz Messengers a la capital colombiana, dejando con deseos de más al público que contó con la oportunidad de presenciar su debut internacional.

Fotografía: David Asezine.

 

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s