La Monky Band, banda bogotana con un sonido hecho a base de varias influencias musicales como lo son el rock, funk, disco, ska, punk, hardcore, con un estilo innovador que marca una diferencia total en la escena.
La banda nace en el 2014 como una idea de un grupo de amigos que querían hacer algo en la escena bogotana, y que reuniera los gustos de cada uno de los integrantes, como es el caso de David Jiménez su baterista quien desde la época del colegio ha sido un enamorado del ska punk “todo lo que tiene que ver con el ska punk yo lo sigo desde que estaba en séptimo, siempre ha sido mi influencia, y los muchachos con los que estábamos empezando a crear este proyecto, también les gustaba mucho el ska latinoaméricano, rock en español, entonces convergimos en poder crear algo bacano, que naciera de las influencias y los gustos de cada uno”
Sin embargo la idea inicialmente no era hacer una banda de ska propiamente dicha, eso sí, que se notara la influencia del género, pero la intención no era encasillarse con ese sonido, ¿por qué? “En ese tiempo yo venía de otra banda de ska (Rocka Ska y Blam Blam Fever) y todas las bandas sonaban a lo mismo y nosotros queríamos hacer algo diferente… Queríamos crear nuestro propio sonido y empezamos a crear la cosa con funky, con ska, con reggae, osea con lo que nos gustaba y ahí comenzó a gestarse la Monky Band”.
Y como su intención era hacer algo de funky, de ahí nace el nombre de la banda funky=monky, pero como la vena del gusto siempre llama, termina siendo una mezcla interesante de funk mezclado con ska, que se ha sabido pasear por varios y distintos escenarios del país.
Entonces decidieron desligarse de la escena del ska y tomar otros rumbos, ¿cómo fue ese proceso y cómo fue la acogida del público del ska y de los otros géneros?
“Bueno pasó algo muy curioso, nosotros dijimos, los grandes y los más grandes,lo han sido grandes porque han logrado crear algo único, tú vas a comparar a Madnees con (The) Specials, y jamás se van a parecer, porque tienen algo único que los representa y los caracteriza, y eso era lo que estábamos buscando”.
Así que manos a la obra, La Monky comienza a trabajar para conseguir un sonido con un sello particular, influenciados por bandas como O´Funkyllo de España, banda que fusiona ska con jazz, punk y funk, Ska P, y por supuesto, el innegable ska punk de los años noventa Mad Caddies, Reel Big Fish y un largo y bastante sonado etcétera…
Lograda la mezcla con los ingredientes necesarios en las cantidades precisas, la banda comienza a tocar por doquier, llegando incluso a escenarios “metaleros” toques de hardcore y de rock en español, teniendo una muy buena acogida, tanto por su sonido como el show. Y es que el show de La Monky Band incluye un concepto, un performance, que llama muchísimo la atención y que David lo define como una fiesta.
Después de haberse fogueado con éxito en los escenarios nacionales llegó la hora de llevar su sonido a tierras extranjeras, el año pasado tenían planeada una gira por México, la cual tuvo que ser pospuesta por las razones que todos conocemos, sin embargo el objetivo de la gira sigue en pie y la banda se encuentra haciendo los preparativos “ahorita vamos pa México con toda, ahorita vamos para México a re romperla con toda, así haya diez o hayan diezmil, a hacerla con toda”. “Sabemos que allá hay una escena muy grande y que la escena más grande es la que apoya a Inspector, a Panteón Rococó, donde hay más fusión, y esa es la escena donde pegamos nosotros”.
Es que si bien el Covid dañó muchos planes, La Monky tuvo la oportunidad de participar en algunos de los festivales online que se realizaron el año pasado en tiempos de cuarentena, y gracias a esto pudieron llegar a más oídos en tierras aztecas, con un respuesta positiva por el público que desde ya espera para poder escucharlos en vivo y en directo. Como abrebocas, y para los que o han tenido la posibilidad de verlos en vivo, el año pasado lanzaron el videoclip “La Fiesta” el cual es una recopilación de sus mejores momentos en tarima.
Pueden encontrarlos en Facebook como La Monky Band y en Instagram como @lamonkyband.